top of page
Monumento a San Martin y Simon Bolivar

Una ciudad que vibra entre río, historia y modernidad

Guayaquil no solo es la ciudad más grande del Ecuador, también es su motor comercial y uno de los destinos más vibrantes del país. Ubicada a orillas del majestuoso río Guayas, es una mezcla fascinante entre tradición costeña, arquitectura colorida y una energía urbana que nunca duerme.

Sobre Guayaquil

Guayaquil, la joya portuaria de Ecuador, te da la bienvenida con su esplendor y su encanto tradicional. Con su clima cálido constante, te seducirá con un vibrante despliegue de arte, gastronomía y cultura. Aquí encontrarás desde la Noria más grande de Latinoamérica con vista panorámica al majestuoso Río Guayas y a la ciudad, hasta emocionantes aventuras al aire libre en bosques y ríos. Guayaquil te promete una experiencia única, enriqueciendo tu viaje con su hospitalidad y diversidad.

 

¡Ven y descubre Guayaquil!

 

 

UBICACIÓN

Guayaquil, está ubicada en la parte noroeste de América del Sur, en la región litoral de Ecuador. Guayaquil, es la capital de la provincia del Guayas y se encuentra ubicada entre el río Guayas y el estero Salado. 

 

Debido a su cercanía al mar, Guayaquil, es la capital económica del Ecuador y principal puerto del país, considerado como uno de los más importantes de la costa del pacífico, porque su ubicación e infraestructura brinda facilidades para el comercio marítimo internacional. Más del 80% de las exportaciones del país salen por sus terminales.

 

MAPA  MUNDIAL QUE UBIQUE A GYE DENTRO DEL ECUADOR

Documentosy requerimientos

Para visitar Guayaquil solo tienes que presentar tu documento de identificación (cédula o pasaporte), y dependiendo de tu país de origen, tu visa estampada.

 

La  mayoría de los países no requieren visa para entrar al Ecuador. Sólo si eres ciudadano de uno de los siguientes países, necesitarás visa como turista.

 

Afganistán, Angola, Bangladés, Birmania, Camerún, Corea del Norte, Costa de Marfil, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Haití, India, Irak, Irán, Kenia, Kirguistán, Libia, Mali, Mauritania, Myranmar, Nepal, Nigeria, Pakistán, República del Congo, República Democrática del Congo, República Popular de China, República Democrática de Corea, Senegal, Sierra Leona, Siria, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Sudán del Sur, Tayikistán, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam y Yemen.

 

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

 

Población: 2 746.403

Moneda oficial: Dólar

Temperatura: 30-35°

El idioma oficial:español.

Uso Horario: -5GMT

 

 

CÓMO LLEGAR A GUAYAQUIL?

 

MAPA

 

 

CONECTIVIDAD AÉREA

 

Guayaquil, cuenta con un aeropuerto internacional que está considerado como uno de los mejores del mundo en su categoría, premiado por varias ocasiones internacionalmente.

 

En lo que respecta a nuestras frecuencias de vuelos directos internacionales desde y hacia Guayaquil, actualmente contamos con 158 vuelos directos internacionales por semana, a 14 destinos internacionales:

BOGOTÁ, PUNTA CANA, SANTIAGO DE CHILE, LIMA, ÁMSTERDAM, MADRID, PANAMÁ, NUEVA YORK, MIAMI, MEDELLÍN, CARTAGENA, EZEIZA, SAN JOSÉ, EL SALVADOR.

 

Las aerolíneas que operan actualmente son 10, de las cuales podemos destacar: American Airlines, Copa Airlines, Avianca, Air Europa, KLM, Iberia, Latam, Spirit, Arajet, Jetblue.

 

Sus conexiones convierten a Guayaquil en una ciudad más accesible y de fácil conexión a nivel nacional e internacional; acortando distancias y facilitando a los locales, viajeros y turistas su llegada a este maravilloso destino.

 

 

CONECTIVIDAD TERRESTRE

 

Existen distintos medios de transporte dependiendo de donde te encuentres y a donde quieras ir.


Para desplazarte entre ciudades utiliza los buses interurbanos que se encuentran en la Terminal Terrestre de Guayaquil.

Dentro de Guayaquil puedes usar el transporte público como Metrovía para moverte dentro de la ciudad.

Todo el año hay algo que hacer

Guayaquil es una ciudad activa. Cada mes hay algo nuevo: festivales, eventos deportivos, ferias gastronómicas, conciertos al aire libre y celebraciones tradicionales, especialmente durante las Fiestas Julianas (julio) y la Independencia (octubre).

Lugares que no te puedes perder

Malecón 2000

Uno de los sitios más emblemáticos de Guayaquil. A lo largo del río Guayas, este paseo ofrece jardines, esculturas, zonas de juegos, restaurantes y el Hemiciclo de La Rotonda. Además, cuenta con un cine IMAX y museos.

Las Peñas y Cerro Santa Ana

Un recorrido histórico de 444 escalones que te lleva entre casas de colores, galerías y cafeterías hasta un faro con vista panorámica de la ciudad. Ideal para conocer la esencia cultural de Guayaquil.

Parque Seminario

Conocido como el Parque de las Iguanas, se ubica frente a la Catedral. Decenas de iguanas lo habitan libremente. Es un espacio tranquilo rodeado de esculturas y arquitectura tradicional.

Isla Santay

Isla natural entre Guayaquil y Durán, accesible por puente o lancha. Ideal para caminatas, ciclismo y observación de aves. Su comunidad ofrece productos artesanales en medio de los manglares.

Calle Panamá

Zona cultural renovada con galerías, bares y eventos al aire libre. En fiestas y fines de semana hay música, arte y gastronomía. Perfecta para vivir el ambiente urbano-artístico.

Parque Histórico Guayaquil

Espacio que combina naturaleza y tradición. Incluye bosque con fauna nativa, zona de hacienda costera y casas antiguas restauradas. Ideal para familias y amantes de la historia.

© 2025 by Gye Turismo. Todos los derechos reservados.

bottom of page